Ir al contenido principal

Entradas

¿Serán los robots los profesores del futuro?

Este articulo habla sobre los robots captan la atención de los alumnos, permiten adaptar las lecciones a sus capacidades y procesan los datos de forma muy rápida. ¿Es eso suficiente para que sustituyan a los docentes? Los primeros centros educativos están poniendo a prueba sus capacidades. Se especula mucho sobre si en un futuro no muy lejano los robots ocuparán los más diversos trabajos, incluidos los relacionados con el entorno educativo. La reticencia ante lo desconocido y los falsos mitos creados por la literatura y el cine de ciencia ficción son parte de las razones que suscitan estas dudas. Pero los expertos coinciden al afirmar que ese escenario no es realista. “No me imagino a una máquina sustituyendo al docente ya que, de momento, los robots no son capaces de pensar por sí solos". Hernandez,N.(2019). ¿Serán los robots los profesores del futuro?.[en linea].Madrid:Educacion 3.0.Disponible en: https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/robots-los-profes...
Entradas recientes

Gran reflexión sobre la educación actual (Profesores - docentes y educandos)

Hoy les vine a traer un vídeo super recomendado para alumnos y maestros, principalmente para maestros. Este cortometraje mentaliza, te abre los ojos y la mente para saber que es lo que esta pasando o simplemente remarcar lo que ya sabemos pero explicado de una forma extraordinaria, como ya lo dije en un blog pasado, si explicas bien, tienes dominada cualquier cosa, la manera de explicar es fundamental y no solo como docente si no que también en la manera para desenvolverte en toda la vida. Este vídeo lo recomiendo amplia mente, me ha dejado mucho aprendizaje y satisfacción escuchar todas las palabras que este autor expresa. Me gustaría  que este vídeo  fuera trasmitido por televisión y que lo colocaran en el plan de estudios, desde secundaria hasta el ultimo año de  preparación. Moschen,J.(2017),Gran reflexión sobre la educación actual (Profesores - docentes y educandos.[en linea],Mexico:Jhon Moschen.Disponible en: https://www.youtube.com/w...

Qué aprender de... FINLANDIA ¡Un INCREÍBLE sistema de EDUCACIÓN!

Este vídeo nos muestra como es el sistema educativo en FINLANDIA uno de los países con el mejor desarrollo educativo del mundo. Aquí se explica claramente como se han logrado estos grandes avances y posesionarse en los primeros lugares. Es simple, el sistema educativo en el que vivimos no es el mejor, no hay buenas decisiones, y esta lleno de barreras por eso es que no contamos con aulas de primera y educación de primera, con este vídeo podrás ver y comprobar las diferencias que hay en el sistema educativo en el que vives y el sistema educativo que este vídeo promueve. En lo personal este vídeo me llamo por completo la atención, para saber en donde quiero formar una familia y donde estarían mejor social mente y también como brindarles un buen desarrollo educativo. Avila,H.(2017).Qué aprender de... FINLANDIA ¡Un INCREÍBLE sistema de EDUCACIÓN!.España:Hispanoamericanos unidos.Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=fkMAzZH-5WA .[20...

Claves para motivar a los estudiantes

En este articulo se marcan muchos factores afectan a la  motivación de un estudiante , como el interés en la materia, la percepción de su utilidad, la paciencia del alumno, entre otros.  Es muy importante lograr que los estudiantes se motiven, porque está claro que  alumnos motivados son más receptivos  y aprenden más y que la motivación tiene una influencia importantísima en el aprendizaje. Hay diversos estudios realizados sobre la motivación de los estudiantes  universitarios .  sostiene que las      8  claves para motivar a los estudiantes  que más contribuyen a la motivación  de los alumnos son: El entusiasmo del profesor. La importancia del material. La organización de la asignatura. El nivel apropiado de dificultad del material. La participación activa de los estudiantes. La variedad en el  uso de tecnologías  docentes. La conexión entre el profesor y los estudiantes. El uso de ejemplos apropiado...

Motivación en el aula universitaria.

El desafío de motivar a los estudiantes universitarios del siglo XXI La mayoría de los libros publicados sobre educación, didáctica y pedagogía, están basados en los ciclos primarios y secundarios, donde en nuestro país, son obligatorios.  Es difícil encontrar material sobre como motivar a los jóvenes de hoy en la universidad, quizás sea porque esta última, ya no es obligatoria, por lo tanto, los docentes presuponemos que quienes ingresan, es porque eligen hacerlo, porque eligen una carrera para ejercerla a futuro y para profesionalizarse en el área de interés. También muchas veces tenemos que explicarles el compromiso y la responsabilidad de entregar un trabajo práctico en tiempo y forma y la responsabilidad y seriedad que tienen que tener al trabajar y ser parte de un equipo de trabajo. Las herramientas tecnológicas, el exceso de información y las aulas virtuales, muchas veces les hace perder o adormecer la capacidad de búsqueda e investigación, y hasta del se...

Aprender haciendo, la metodología que aporta valor al conocimiento

Este contenido habla sobre los aprendizajes basados en la experimentación generan conocimientos más profundos. Este es el punto de partida de la metodología Aprender haciendo que favorece la creatividad, el espíritu crítico y la motivación en el alumno. La metodología Aprender haciendo o Learning By Doing es un aprendizaje caracterizado por estar presente en muchas de las técnicas y metodologías activas que están transformando las aulas: es el caso del Aprendizaje Basado en Proyectos y en Problemas,  o la Clase al revés. En este sentido, es compatible con aquellas que parten de una situación, una pregunta o un problema que ‘obliga’ al alumnado a dominar determinados contenidos para proporcionar una respuesta adecuada y aprender mejor. En este contenido encontraras estos temas de suma importancia: Aprender haciendo, por dónde empezar Estimulación de capacidades Experiencias prácticas de Miguel,R.(2019). Aprender haciendo, la metodología que aporta valor al ...

¿Por qué deberías usar el diseño de juegos para dar clase?

El Aprendizaje Basado en Juegos utiliza el juego como herramienta de aprendizaje. Este articulo nos muestra las técnicas o métodos de como usar el diseño de los juegos para dar clase, me gusto mucho porque en mi futura formación docente es lo que pienso implementar en mi salón de clases.  Tengo la mentalidad de que si existe interés y motivación se aprende mucho mejor y mas rápido, entonces considero que hay que hacer que los alumnos aprendan en base a cosas o actividades que a ellos les gusten o les llamen la atención. Esta información esta llena de consejos, tácticas y uno que otro testimonio de docentes que han implementado esta técnica y les ah sido de gran ayuda y éxito, por eso recomiendo amplia mente este articulo. Siempre hay que estar al día y mas si se es educador, no hay que ser tradicionales, siempre hay que ver la manera de cambiar, de innovar y lo mas importante de comprender. Moreno,M.(2019)....